
Ricardo Meneses
Ricardo Meneses Calzada es licenciado en Derecho por la UNAM, desde hace más de 25 años forma parte de la Universidad Panamericana, cuenta con tres especialidades en derecho laboral, mercantil y administrativo, ha concluido el doctorado en Derecho y escribe su tesis “Invasión a la privacidad en internet”.
Ha participado en diversos programas de la Cornell University y el Berkman Center for Internet and Society de la Universidad de Harvard. Ha fungido como director de Preparatoria UP, director de la Fundación UP-IPADE y como profesor invitado de la Northwestern University de Chicago. Además, es miembro de la American Marketing Association y representante de la UP en Nafsa (Association of International Educators). Es profesor de la materia Marketing Educativo en la carrera de Pedagogía en la Universidad Abierta de la UP.
Temas y Conferencias
​
DISRUPCIÓN: DESTRUCCIÓN CREATIVA PARA INNOVAR
La importancia del liderazgo disruptivo es generar cambio, tener la capacidad de destruir creativamente tu negocio y con base en el cliente crear nuevos productos y servicios. Se trata de romper paradigmas y formular nuevas ideas. La innovación es fundamental en el camino al éxito de una empresa.
Especialista en el tema, mismo que ha abordado en diversos espacios como el Foro Istmo, donde se reunen más de 500 empresarios de todo el país, y en el número 336 de Istmo, la revista del IPADE.
La conferencia: Liderazgo disruptivo, ¿para qué?. Parte del concepto y del dilema disruptivo para abordar el rol del líder en la generación del cambio para su empresa. La trampa del líder es sólo dedicarse a mejorar su empresa de productos o servicios, descuidando las otras áreas de su vida como su desarrollo personal-espiritual, familiar y de la comunidad a la que pertenece.
​
La disrupción puede ser aplicada a todo proceso o relación humana, la rutina mata a las personas. Por ello, la estrategia siempre debe orientarse a promover la creatividad para ofrecer nuevos productos y servicios.
La UP centra toda su actividad en la formación de personas para que por medio del estudio, la reflexión y el diálogo busquen la verdad y se comprometan con ella. Esto implica un modo de ser donde la exigencia perfecciona al ser humano para ser mejor y ofrecer un servicio a la sociedad para transformarla. Tradición e innovación es un binomio que la UP ha logrado, así como amistad y exigencia.
La Universidad Panamericana siempre ha buscado el equilibrio, trabajar de manera ética, buscar el bienestar de la persona y de la comunidad en la que está inserta.
Actualmente hay más oferta, lo que incrementa la competencia por los clientes. Una forma de darnos a conocer es a través de la relación personal, no se trata de un proyecto profesional de vida, sino de un proyecto personal que engloba el liderazgo total.
​
MUJERES DE CARÁCTER, MUJERES FELICES
​
TU PROYECTO DE VIDA
INVASIÓN A LA PRIVACIDAD EN INTERNET
​